a lo largo del tiempo
Hemos puesto en común lo relativo a la amistad a lo largo del tiempo, cada uno explicaba las amistades de infancia, cuantas conserva todavía, que características tenían (el juego, el barrio, el colegio, el deporte, la familia, etc.). Las amistades de la adolescencia y el modelo de «amigo para todo»: para penas y alegrías, para estar todo el día juntos y compartir la aventura de vivir. Las amistades adultas, diferenciadas por afinidades, aficiones, circuntancias, de naturaleza parcial y menos exigente. Hemos visto los problemas asociados a la amistad: la dependencia, la traición, el distanciamiento, el saber mantenerlas, el saber crear nuevas relaciones cuando la vida nos ofrece ocasiones. La renovación, lo que puede llegar a pervertir la amistad (las exigencias, los reproches, la manipulación, el abuso, el malentendido…)