Habilidades Sociales «Dulce»

Habilidades Sociales «Dulce»

El 12 de Noviembre empezamos el taller de habilidades sociales con un precalentamiento: estiramos el brazo izquierdo, lo cogimos con el derecho y lo llevamos hacia la derecha; luego estiramos el derecho, lo cogemos con el izquierdo y lo llevamos hacia la izquierda; intentamos tocar el suelo con los dedos de las manos sin doblar las rodillas; estiramos primero la pierna derecha y después la izquierda; giramos el tobillon derecho con la puntera apoyada y después el izquierdo; estiramos todo el cuerpo como cuando salimos de la cama; y finalmente, echamos una sonrisa bien grande.

A continuación se les preguntó si conocían que significaba la palabra «asertividad». La mayoría no la conocían , así que explicamos que es una forma de comunicarse que te permite, por ejemplo, expresar tu opinión, aunque sea contraria a la de los demás, de una forma respetuosa. También te permite decir a alguien «No» a algo que te pidan de una manera directa pero amable, dulce.

Una vez explicado este concepto, se les pidió que cogieran un papelito en el que pondría una situación, la leerían en voz alta y primero tendrían que escenificarla de una forma poco amable y finalmente de una manera asertiva, es decir, de forma amable y dulce. Algunas de las situaciones propuestas fueron:

– Te piden un libro carísimo que tienes, pero no quieres prestarlo por miedo a que te lo pierdan ya que no te fías mucho de esa persona.

– Un amigo te invita a una fiesta pero no quieres ir porque te aburres en sus fiestas.

– Te piden parte de tu bocata y tú no quieres darle porque tienes mucha hambre.

– Quedas con tu amigo para tomar algo pero llega media hora tarde sin haberte avisado.

– Le tocaba a tu compañero de piso fregar los platos de la cena del día anterior y cuando te levantas al día siguiente ves que están sin fregar.

– Una amiga te pide tu más sincera opinión sobre su nuevo corte de pelo pero no te gusta.

– Tu jefe te pide quedarte una hora más pero tú no puedes.

-Habías quedado con un amigo en ir a  una reunión social a la cual tienes que ir donde no conocéis a nadie, y a última hora tu amigo te dice que no te va a acompañar porque no le apetece.

– Una persona con la que estás debatiendo sobre fútbol no para de interrumpirte y de faltarte al respeto. Tú quieres dejar de hablar con él en ese momento porque te estás enfadando.

 

Para finalizar se les pidió que recordaran cada uno un momento de sus vidas que haya sido muy dulce, que cada vez que lo recuerden les salga una sonrisa en la boca y ponerlo en común. La mayoría de los participantes relataban situaciones familiares de su infancia o de la juventud con sus amistades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar