Cornezuelo

Cornezuelo

Alquézar es un pequeño pueblo de ensueño situado en el pirineo aragonés con casas de piedra y mucho encanto. Sigue la estructura y la armonía de un lugar de alta montaña en sus calles. Pero ahora lo antiguo y lo nuevo se superponen y se funden. Las casas se hacen conservando la fachada y la imagen artificial clásica, pero por dentro todo está renovado. Se reconstruyen con todas las comodidades y el exterior simula una falsa antigüedad. Como se recreaba el oeste en las películas de vaqueros que se rodaban en Almería.1

En estos tiempos hay muchas personas que en vacaciones quieren ir a sitios bonitos, en especial a Alquézar. Van los alternativos, los zen, los cumbayá2, los finolis..3

En la comarca se habían puesto de moda los quesos de Radiquero con originales sabores llamativos, a vino, romero, melocotón.., un invento turístico que gustaba mucho a los visitantes. Era un negocio floreciente y surgió una sana competencia entre la tienda de quesos y la panadería Ártica para ver qué establecimiento atraía más compradores.

Un día a la panadera de Ártica de le ocurrió la idea de crear un pan antiguo, pan negro de centeno como se hacía antaño en los pueblos. Convenció a un vecino para que cultivara centeno de forma natural y buscó activar el molino de agua para moler el centeno. Para esta tarea, por supuesto, hicieron una pequeña trampa y el molino funcionaba con un motor de gasoil aunque lo llamaran de agua y estuviese en el río.

La idea era venderlo a los turistas, a los hoteles,…darle una marca y anunciar a los cuatro vientos que la trazabilidad del producto era local, todo hecho a mano, natural, sin productos químicos,…

Pero apareció el cornezuelo en el centeno, que es un hongo negro que parásita al cereal y es como un arpón.4

La sustancia alucinógena del cornezuelo, o ergón como la conocen los franceses e ingleses, es un alcaloide llamado ergotina. Otros alcaloides conocidos son por ejemplo la cafeína, la nicotina, la morfina, la cocaína5, ..

D esde que el doctor Joshep Bonjean descubrió las cualidades de la ergotamina como antihemorrágico en obstetricia se empezó a pagar muy bien. En Galicia y en Rusia se cultivó con mucho éxito.

Con el cornezuelo del centeno Hoffman sintetizó el LSD, que se investigaba como arma militar.

Hubo un acontecimiento relacionado con el pan maldito en la pequeña localidad francesa Pont-saint-Esprit en 1951 , también conocido como Le Pain Maudit, en español: el pan maldito. Fue un envenenamiento en masa ocurrido el 15 de agosto de ese año en el que más de 250 personas se vieron involucradas de las que 50 fueron internadas en asilos y hubo 7 muertos. Se sospechaba de una enfermedad transmitida por medio de los alimentos y entre estos se pensaba inicialmente que era un caso de “pan maldito”. La mayoría de las fuentes académicas aceptaron el envenenamiento del cornezuelo de centeno como la causa de la epidemia, Albarelli, periodista americano investigó papeles secretos de la CIA de la “Guerra Fría”, donde se demostraba que para averiguar los efectos del LSD habían contaminado intencionalmente a la población con el pan del pueblo para probar un “agente delirante incapacitante” .

N o sabían qué ocurría. Pensaban que era una maldición. Las escenas en Pont-saint-Esprit fueron terribles: una mujer enloquecida creía tener serpientes en su vientre, otro pensaba que era un avión y se tiró de un segundo piso, alguien estaba convencido de tener la cabeza fundida de plomo y a otro que se le salía el corazón.

Volvamos a Alquézar. El pueblo está protegido por las gemelas Nunilo y Alodia encarceladas en el castillo por defender el cristianismo frente a los parientes musulmanes que querían que adoptaran su fe y tenían intereses de herencia. Jalaf ibn Rasid, máximo poder musulmán de la región, fue quien las juzgó y viendo las intenciones del pariente y la indefensión de las niñas, resolvió ponerlas en libertad. Pero el familiar no se contentó y las denunció ante el gobernador de Oscua, quien las condenó a muerte. Fueron decapitadas el 21 o 22 de octubre de 851. Dice la leyenda que tras arrojar sus cuerpos en un lugar alejado de las murallas, las aves rapaces no los tocaron, sino que más bien fueron sus cuidadores. Y lo más sorprendente es que a lo largo de una noche, unos cristianos vieron destellos luminosos que salían del mismo lugar donde fueron arrojadas las santas.6

Rodolfo, guía que enseñaba a los turistas el lugar, y uno de los primeros en comer pan de centeno, de pronto se creyó el Duque de Alquézar, y se dedicó a dar órdenes a todo el mundo.7 “Pintad de azul esta habitación”, “que me quiten las botas”, “que me hablen de merced”, “que me hagan la cama”, “que aprieten las argollas a las gemelas” …

El párroco vino decidido con la fuerza de su fe y una cruz para socorrer a don Rodolfo :

-!Vete satanás! -Le espetó.

-No es momento de tonterías, ve a preparar los arreos, que hay mucho trabajo!! -le contestó magnánimo el Duche Rodolfo.

Del hostal de Alodia salió una persona gritando muy afectada “¡fuego!”, …pe  ro nadie veía nada. De Casa Sabonero una mujer desnuda sacó una serpiente de la vagina. Varios creyeron tener nidos de insectos en distintas partes del cuerpo que salían en tropel a buscar comida fuera del hormiguero carnal. En la fuente de Nuera, el diablo se apareció a una persona para quitarle a la mujer recién casada y generar un anticristo. Empezó a pasar algo parecido a lo sucedido en el pueblo francés.

A Susana Pradillo le parecía que la gente la maltrataba sin motivo, insultándola y humillándola de forma soez e intentándo matarla inyectándole venenos en las frutas. A Javier Buisán le iban persiguiendo personas por donde fuera hiciera lo que hiciera8 En la cueva de pigmartillo se había refugiado una familia convencida de ser trogloditas. En las pasarelas pensando que eran águilas se habían tirado unos hombres-pájaro.

El alcalde, escandalizado, reunió a los ediles sanos y sopesaron hacer un manicomio en las antiguas caballerizas para encerrar a los trastocados, alimentados a queso y pan de centeno, hasta que mejoraran. Otros se inclinaron por encargar misas, llamar al boticario o a la guardia civil para investigar.

El boticario sospechó que se trataba de un caso de contaminación. Preguntó si sabían de alguien que estuviera usando centeno, Descubrieron que la panadería de Ártica vendía centeno con cornezuelo y retiraron las existencias.

Aunque el contagio cedió, una de las secuelas, era un poco injusto, cierto, fue que nadie quería comprar el pan e Ártica. No hubo manera de que la gente cambiara de opinión a pesar de los bandos del Ayuntamiento asegurando la inocuidad del exquisito pan del lugar.

Cuando algún turista despistado iba a entrar a comprar pan, le salía al paso Susana, que vendía abalorios en la tienda de al lado, avisándoles:

-Es una envenenadora, no compréis aquí!.

——————————————————————————

COMENTARIOS

#alucinación #drogas

En el escenario de un pueblo turístico, cuya belleza es aparentar una antigüedad en una pureza hábilmente conseguida ocultando su modernidad, se desarrollan acontecimientos alucinatorios producidos por el consumo involuntario del cornezuelo del centeno.

La narración permite hablar de la sintomatología psicótica que desordena la conducta y altera la percepción. Los asistentes aceptan que tanto el origen, un error en la producción de la harina, como el espectáculo al que asistimos tienen unos limites y una solución y hasta cierto punto los podemos tratar como ‘un problema’ en vez de ‘una maldición’, aunque no obstante mantengan viva la inquietud por las alteraciones terribles que viven los habitantes del pueblo.

Aparecen temas relacionados con la enfermedad mental: el estigma, el rechazo social, las ideas persecutorias, pero narradas de una forma que hasta cierto punto las normaliza dentro de su carácter extraordinario, favoreciendo el poder hablar de ellas.

La locura es presentada como causada socialmente (experimentos de la CIA, contaminación del centeno) y en otras justificada por las costumbres y prejuicios (la dependienta de la tienda de abalorios avisa a los turistas que la panadera es una envenenadora).


NOTAS TÉCNICAS

1Interpelación: ¿Recordáis alguna de esas películas del oeste? Se evocan algunas, de forma que dan un aire de acción pistolera a a la narración (inducción de ambiente)

2Se refiere a asociaciones juveniles e infantiles como scouts, colonias parroquiales y aficionados a la montaña que a menudo se reúnen en fogatas cantando canciones tradicionales.

3Pedimos sinónimos para marcar la naturaleza de ‘pueblo líquido’ en el que se mezcla el turista de paso y el habitante que lo explota comercialmente. En este escenario de realidad idealizada se desarrollan los acontecimientos alucinógenos.

4Era conocida desde la antigüedad como hierba medicinal o veneno. Por ejemplo son famosas las brujas de Salen de Massachusetts, en estados Unidos. Unas mujeres comieron por lo visto centeno contaminado y parecieron espectaculares síntomas alucinatorios, espasmos y temblores que en la mentalidad de entonces fueron interpretados como relativos a algún tipo de comercio demoníaco y acabaron quemadas como brujas. En otras ocasiones se le llamaba el mal del pan o mal de San Antonio. Hay pinturas estrafalarias sobre el tema de las tentaciones de San Antonio(, alguna moderna como la que dedicó al tema Dalí o fuego sagrado, mal de San Marcial,…Alfonso X ya hablaba de ello en sus cantigas de maldecir. En estos versos se recomendaba para la cura del mal del pan tener relaciones carnales con una persona sagrada como un sacerdote. En Francia se aconsejaba como remedio hacer el camino de Santiago, tal vez porque comían pan blanco en el recorrido. Se comentan algunos cuadros de las tentaciones de San Antonio, especialmente el de Dalí en el que aparece una narrativa de pulsión-repulsión: contra más se resiste el Santo a la tentación la tentación intenta subir o estilizarse de una forma más radical intentando buscar algo más fuerte capaz de vencer la resistencia del santo.

5Preguntamos ¿alguien conoce el efecto de estas drogas? Y aclaramos lo que produce la cocaína, la horoína, lsd, el hachís.. De esta forma sacamos a colación los estupefacientes que un buen número de los presentes han tomado como refugio de sus síntomas o que han estado en el origen de su psicosis.

6Historias para turistas que son parte de la narración dando toques de dramatismo pero también admitiendo lo fantasmagórico.

7Esta parte se representa en medio de la sala, poniendo en escena una actuación quijotesca de quien se cree otra cosa de la que es.

8Representamos una persecución ‘invisible’ por la sala de carácter cómico para rebajar la tensión que ha producido la enumeración de alucinaciones terribles, algunas padecidas por los presentes.


Ao daian de Cález eu achei

…..livros que lhe levavan d’aloguer;

…..e o que os tragia preguntei

…..por eles, e respondeu-m’el: Senher,

5…con estes livros que vós veedes dous

…..             e conos outros que el ten dos sous

…..fod’el per eles quanto foder quer

…..E ainda vos end’eu mais direi:

…..macar no leito muitas [ el ouver],

10.. por quanto eu [de] sa fazenda sei

….conos livros que ten, non á molher

….a que non faça que semelhen grous

….os corvos e as anguias babous,

…..per força de foder, se x’el quiser.

15…. Ca non á mais, na arte do foder

….do que [e]nos livros que el ten jaz;

….e el átal sabor de os leer,

….que nunca noite nen dia al faz;

….e sabe d’arte do foder tan ben,

20…. que cõnos seus livros d’arte, que el ten,

….fod’el as mouras cada que l’hi praz.

….E mais vos contarei de seu saber,

….que cõnos livros que el ten [ i ] faz:

….manda-os ante si todos trager,

25..e pois que fode per eles assaz,

….se molher acha que o demo ten,

….assi a fode per arte e per sen,

….que saca dela o demo malvaz.

….E, con tod’esto ainda faz al

30.. conos livros que ten, per bõa fé:

…se acha molher que aja [ o ] mal

…deste fogo que de Sam Marçal é,

…assi [ a ] vai per foder encantar

…que, fodendo, lhi faz ben semelhar

…que é geada ou nev’e non al.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar