Baile de intercambio
El jueves 19 de octubre de 2017, nuestras tres estudiantes de prácticas (Melania, Inés y Sandra) organizaron y dirigieron el taller de baile. El taller estaba dividido en distintas actividades.
En primer lugar, el taller comenzó con un calentamiento en el que todos los usuarios bailaban por toda la clase y cuando una de las estudiantes de prácticas decía “1”, los usuarios debían dar una palmada. Si decía “2” debían saltar, y si decían “3” debían dar una vuelta.
Para continuar, dividimos a los usuarios en dos filas. Los usuarios de una fila debían realizar pasos de baile y la persona que tenían en frente (en la otra fila) debían imitarlos. De esta forma no sólo realizaban ejercicio físico mediante el baile, sino que también trabajaban la imitación o praxis ideatoria. En la siguiente canción, cambiaban los roles, ya que el tema de la semana del centro era “el intercambio”.
En la siguiente actividad, se le repartió a cada usuario un cartel con un idioma (francés, inglés, alemán, italiano…). Esto se realizó ya que en los intercambios también se aprenden idiomas. Sonaron canciones en los idiomas que he nombrado y los usuarios debían bailar por parejas evitando bailar con quien llevara el mismo idioma en el cartel, favoreciendo el aumento de las relaciones sociales entre ellos. En el último trozo de la canción, se formaba un círculo y salían a bailar al centro las personas que llevasen en el cartel el idioma en el que sonaba la canción.
La última canción antes de estirar fue la canción del famoso programa de Telecinco, “Cámbiame” y los usuarios realizaron una pequeña coreografía que las estudiantes de prácticas habían preparado.