Juegos cognitivos
Los participantes se disponen en grupos de cuatro personas, por mesas, de forma que los grupos se mantienen estables y durante un tiempo cada mesa, con una persona de apoyo (terapeuta ocupacional y/ o alumnas de prácticas de TO) van jugando a distintos juegos cognitivos de mesa, en total cuatro: formar palabras y calcular cifras para llegar a un resultado (Cifras y Letras); Memory; Tabú; Adivina… y Ubongo (basado en Tetris)
Los participantes de cada mesa juegan un turno a cada cosa y pasado un tiempo prudencial en el que han podido participar satisfactoriamente o bien terminar la o las partidas iniciadas, los juegos se van desplazando a otra mesa de forma que al finalizar el taller, todos habrán jugado a todos los juegos.
Se trabajan habilidades cognitivas básicas como atención y concentración, adaptación y acomodación, inhibición y expectancia así como distintos tipos de memoria (semántica, espacial), las relaciones espaciales, cálculo y el pensamiento lógico.
Se utilizan los mismos recursos en ambos grupos, el de nivel básico y el de avanzado adaptando el nivel si es necesario.